
La niñez de Peter Drucker se desarrolla
dentro de una familia de buena posición económica; su madre de profesión médico
y su padre abogado, criaron a Peter dentro de un ambiente intelectual y
científico. Drucker significa impresor, puesto que sus ancestros fueron
impresores en Holanda.
Posteriormente Drucker se gradúa en
Döbling Gymnasium, seguido a este acontecimiento se traslada a Hamburgo,
Alemania., donde trabajó en una fábrica de algodón y después tuvo la
oportunidad de trabajar como periodista en el diario ¨The Austrian Economist¨.
En 1931 a la edad de 22 años termina su doctorado en Derecho Internacional;
causa de estudio en diversas universidades de Estados Unidos, Bélgica, Japón,
España, Suiza y Reino Unido; aunque, al mismo tiempo que trabajaba en un
periódico local en Fráncfort del Meno. Seguido a esto a la edad de 24 años
viaja hacia Londres, Inglaterra., donde se aventura en el campo laboral de
seguros; sin duda alguna de las etapas más importantes en su vida, ya que es en
este año (1933) que se encuentra con una ex compañera de Universidad; Doris
Shmitz, y con la cual contrae matrimonio en 1934. Es importante mencionar que
en este mismo año fue alumno de Maynard Keynes (keynesismo), y discípulo de
Joseph Schumpeter (concepción cíclica e irregular del crecimiento económico)
Al iniciar los movimientos nazistas, la
pareja tuvo que emigrar hacia Estados Unidos en el año de 1937, es decir a los
tres años de matrimonio con su esposa, y al cumplir los 6 años de haber
llegado, se nacionaliza norteamericano. Al mismo tiempo se desarrolla como
profesor en el ¨Bennington College¨ durante siete años; desde 1942 a 1949. A
los 31 años empieza a trabajar en ¨General Motors¨ como consultor de empresas
multinacionales, en donde gracias a la experiencia e investigaciones, empieza a
formar la teoría del Management y crea su libro ¨El concepto de Corporación¨
publicado en 1945. Seguido a estos magníficos trabajos sigue su carrera como
profesor de management en la Universidad Sarah Lawrence College de Nueva York
durante 21 años.
En 1972 emigra hacia Claremont,
California, en donde le dieron la oportunidad de ser profesor de ciencias
sociales y administración en la Universidad de Claremont, en donde prestó sus
servicios hasta el día de su muerte. Además desarrolló sus habilidades como
editor en el Wall Street Journal, al mismo tiempo quecolaboró en la Harvard
Business Review. Fué presidente honorario de la Peter F. Drucker foundation for
nonprofit Management.
Peter Drucker publicó cientos de libros
y artículos, en los cuales se encuentran plasmados temas científicos,
económicos, históricos, artísticos y filosóficos. Es decir, escribía a
profundidad cada libro y artículo, buscando siempre enriquecer cada tema. Entre
sus ensayos más importantes encontramos:
·
“El final del hombre económico” (1939). Primer libro.
·
“El futuro del hombre industrial” (1942). Segundo libro.
• “El concepto de corporación” (1946).
Comentarios
Publicar un comentario