BIOGRAFIA DE AMANCIO ORTEGA

 Los inicios de Amancio Ortega

ITrends: La historia de Amancio Ortega y su exito empresarial

(Amancio Ortega Gaona; León, 1936) Empresario español, presidente del grupo textil Inditex (Industrias de Diseño Textil). Refugiado en la normalidad y en el anonimato, su vida e incluso su rostro han sido durante muchos años uno de los secretos mejor guardados del panorama empresarial español. Al iniciar el siglo XXI, se calculaba que su fortuna personal era una de las mayores del país (4.808 millones de euros) y el entramado empresarial que presidía y controlaba, con casi un 80% de participación, uno de los más relevantes de la industria nacional, valorado en más de 60.000 millones de euros.

Hijo de un ferroviario vallisoletano afincado en León, la familia se trasladó a La Coruña, donde el joven Amancio comenzó a trabajar como repartidor en la camisería Gala, uno de los negocios comerciales más célebres de la capital gallega. Al poco tiempo, le contrataron en la mercería La Maja, también negocio próspero de la ciudad regentado por los Castro Quintás, en el que ya trabajaban dos de sus hermanos, Antonio y Josefa, y donde conoció a Rosalía Mera Goyenechea, su primera esposa. Allí adquirió sus primeros conocimientos sobre el sector textil y no tardó en aventurarse con un negocio propio al que bautizó en 1963 con el nombre de Confecciones Goa (iniciales de su nombre y apellidos colocadas en orden inverso) y donde comenzó a fabricar batas guateadas.

Su concepción empresarial se asentó en la máxima de 'ofrecer moda a bajo precio' e ideó una fórmula para abaratar costes que pasaba por la formación de un negocio integrado en el que se fabricaba, se distribuía y se vendía directamente el género. Así nació en 1975 la primera tienda Zara en la calle Torreiro de La Coruña. Su familia, un núcleo compacto que todavía permanece en el Consejo de la compañía, y un reducido grupo de empleados se convirtieron en el primer equipo colaborador de Ortega y Zara se transformó en pocos años en un fenómeno empresarial, con escasos precedentes en España.

En 1985 se creó Inditex, compañía matriz que controla desde entonces las actividades de Zara y de las demás empresas del grupo. Inditex ha seguido una línea de integración vertical de negocio, por la que ha absorbido parte las actividades del proceso productivo que antes eran realizadas por sus clientes o por sus proveedores.

Un año más tarde, GOA se constituye como la propietaria de Zara y sus establecimientos se extienden a todas las ciudades de España.

 Así empezó la expansión por el mundo hacia países como Arabia Saudí, Kuwait, Turquía, Japón o Estados Unidos, entre muchísmos otros.

Hoy en día en casi cada capital del mundo hay una tienda de alguna firma de Inditex, y Amancio Ortega es uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna cercana a 62,7 mil millones de dólares, en 2019.

El negocio de este empresario se ha ido extendiendo también a otros sectores además del textil, como el inmobiliario, el financiero, a los concesionarios de automóviles o a la gestión de fondos de inversión.

¿como ha llegado hasta aquí?

Escaparate de una tienda de Zara

Muchas son las teorías, pero algunos las resumen en 5 principios básicos que el empresario ha seguido y aplicado en todo momento en su negocio: curiosidad por lo que hacen los demás, trabajar en equipo y saber delegar responsabilidades, ser un inconformista, ser disciplinado y perseverante y controlar el endeudamiento de su empresa, alquilando locales en vez de comprarlos y reinvirtiendo constantemente en el negocio.

Actualmente el grupo Inditex es el primer grupo textil del mundo e integra varias firmas de moda a parte de Zara, como son Pull&Bear, Bershka, Oysho, Massimo Dutti o Stradivarius, todas ellas con la idea de ofrecer moda a un precio bajo, al alcance de cualquier bolsillo.

Otro de sus secretos es el de practicar la deslocalización de toda su industria a otros países fuera de España para conseguir un mayor beneficio.


También juega un papel importante el hecho de que Amancio Ortega sea, según dicen, un hombre de costumbres simples, nada excéntrico ni amigo de mostrarse en público, en fiestas o en los medios de comunicación.

Durante años nadie supo que apariencia tenía y raras veces concede entrevistas o habla de su modelo de negocio, mostrándose muy celoso de su intimidad.

Toda su familia está en cargos importantes del grupo empresarial, cosa que mantiene la personalidad y la esencia del negocio.

En definitiva, los orígenes del imperio de dirige Amancio Ortega son tan humildes como lo pueden ser los de un empresario o un emprendedor que empieza de cero, pero con el trabajo constante, un buen modelo de negocio y una buena visión del mercado, entre muchas otras virtudes, se puede llegar al éxito. 

Biografía de Amancio Ortega - La HISTORIA del Mejor Empresario


Biografia de Amancio Ortega  Biografía de Amancio Ortega » Quien es » Quien.NET



Comentarios